Estudio topográfico con Realidad Aumentada - CEIPSO El Encinar
14/Diciembre/201747 alumnos - 1º y 2º ESO
El 14 de Diciembre vinieron a ESAC alumnos y alumnas del colegio El Encinar para realizar el caso cientifico de estudios topográficos con realidad aumentada.
.-mini.jpg)
Al comienzo de la visita nuestros monitores contestaron varias de sus preguntas acerca de la labor científica de la Agencia Espacial Europea o sobre los estudios deben realizar para ser astronautas. Tras esta bienvenida y breve ronda de preguntas, nos dividimos en dos grupos, uno de ellos visitaría primero las maquetas presentes en el ESAC de misiones como Gaia, Rosetta, ISO o Herschel. Además pudieron comprobar lo resistente y ligero que es el material con el que se contruye el cohete Ariane 5.
.-mini.jpg)
Mientras tanto el otro grupo comenzaría con el caso cientifico en el que tendrían que aprender a interpretar mapas topográficos. Una gran herramienta para ello es la cubeta de realidad aumentada, en la que se utilizan cámaras 3D y proyección de imagen para representar un codigo de alturas por colores en una cubeta de arena. Los alumnos son así capaces de modelar y estudiar diferentes relieves en tiempo real con sus propias manos.
.-mini.jpg)
!Esperamos que os haya gustado esta enorme experiencia!
Para visitarnos entra en el Space Science Experience y sigue los pasos.