Estudio topográfico con Realidad Aumentada - CEIP Beatriz Galindo
09/Noviembre/201770 estudiantes - 6º Primaria
El pasado 9 de noviembre, 70 alumnos del CEIP Beatriz Galindo vinieron a ESAC para aprender de los estudios topográficos, usando entre otros recursos, realidad aumentada.
![](http://cesar.esa.int/upload/201711/esac_beatriz_galindo_(1).-mini.jpg)
Durante la visita dividimos a los estudiantes en dos grupos, uno de ellos visitaría las maquetas de misiones de la ESA como Gaia, Rosetta, Herschel, SoHO o ISO. Mientras tanto el otro grupo realizaría el caso científico de estudios topográficos, en el aprenderían como construir mapas de curvas de nivel y aplicarlos a emplazar un embalse o a identificar las zonas más altas del planeta Tierra.
![](http://cesar.esa.int/upload/201711/esac_beatriz_galindo_(5).jpeg)
![](http://cesar.esa.int/upload/201711/esac_beatriz_galindo_(3).-mini.jpg)
Usando realidad aumentada pudieron afianzar estos conocimientos, modelando con sus propias manos, diferentes relieves en arena sobre la que se proyectaba por colores la diferente altura en tiempo real.
![](http://cesar.esa.int/upload/201711/esac_beatriz_galindo_(2).-mini.jpg)
A lo largo de la visita surgieron múltiples preguntas acerca de la vida de los astronautas, del problema que representa la basura espacial o de la posibilidad de existencia de vida en otros planetas. Seguro que tras la visita su curiosidad por la ciencia y el espacio aumento.
![](http://cesar.esa.int/upload/201711/esac_beatriz_galindo_(6).-mini.jpg)
¡Esperamos veros de vuelta!
Para visitarnos entra en el Space Science Experience y sigue los pasos.