Experiencia Cientifico-Espacial del Colegio La Encina
23/Marzo/201778 alumnos de 3º de Primaria.
El 23 de marzo, 78 alumnos de Tercero de Primaria del Colegio la Encina vinieron a ESAC con un objetivo claro: prepararse para ir a la Luna.

Para ello lo primero que hicieron fue hacer equipos, por un lado el de los exploradores y por otro el de los ingenieros y científicos.
El equipo de exploradores, acompañados del equipo CESAR fueron a conocer los detalles de las misiones más exitosas de la ESA, como Rosetta, ISO, Herschel, SOHO, Mars Express, Lisa Pathfinder y XMM-Newton entre otras. Para ello hicimos un tour por las maquetas de dichas misiones.

Los exploradores no sólo midieron el telescopio más grande puesto en órbita, que corresponde al telescopio de la ESA de 3.5 metros de diámetro, a bordo del satélite Herschel sino que también comprobaron las distancias relativas entre la Tierra y la Luna, experimentaron la increible resistencia de las paredes del cohete Ariane y tocaron de cerca reproducciones del cometa Chury y de los cráteres de la Luna. Todo ello despertaba sorpresa y alegría entre los niños que escuchaban atentamente, lo que les ayudó a responder correctamente a las preguntas del juego final.
El segundo grupo, el de los científicos y los ingenieros, se prepararon para diseñar la misión a la Luna. Para ello, con la ayuda del equipo CESAR revisaron cómo era el terreno a explorar: La Luna.

Tras este primer contacto se pusieron manos a la obra a diseñar el cohete, el satélite y a analizar qué es impresincible llevarse y qué no a la Luna. Justos sopesaron cual sería el mejor lugar para aterrizar en la Luna y dónde colocar sus bases así como el dia de lanzamiento y llegada.
Para visitarnos entra en el Space Science Experience y sigue los pasos.