La Masa de Júpiter - IES Antonio Calvín
15/Febrero/201841 estudiantes - 4ºESO, 1º y 2º Bachillerato
El 15 de Febrero vinieron a ESAC estudiantes del IES Antonio Calvín desde Almagro (Ciudad Real). El caso cientifico que eligieron fue uno muy interesante, calcular mediante las observaciones de Galileo la masa de Júpiter.
.-mini.jpg)
Antes de comenzar el caso científico dimos una breve charla acerca de cómo en 1610 Galileo observó las lunas de Júpiter y anotó su movimiento orbital. Usando estas observaciones y conociendo el radio de las orbitas de las lunas, los estudiantes fueron capaces de calcular la masa de Júpiter con un error en algunos casos de menos del 10%. Además discutiron acerca de cómo mejorar estas mediciones y de donde venían los márgenes de error.
.-mini.jpg)
Tras realizar el caso visitaron como es constumbre las instalaciones y maquetas de misiones de la Agencia Espacial Europea como las de Rosetta, Gaia o SOHO. Esperamos que os haya gustado la visita y vuestra vocación científica haya aumentado.
.-mini.jpg)

Para visitarnos entra en el Space Science Experience y sigue los pasos.