La atmósfera de Marte
En esta actividad el alumando va a trabajar como astroquímicos para intentar analizar la composición de las atmósfera de Marte y de la Tierra. Para ello van a crear con un juego de construcción de moléculas más representativas de la atmósfera de Marte.

Posteriormente podrán realizar el mismo ejercicio para las moléculas de la atmósfera de la Tierra y de los demás planetas del Sistema Solar, llegando a conclusiones de la existencia de vida, tal y como la conocemos.
EDADES RECOMENDADAS : 14–18 años
COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):
-
Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería
-
Competencia personal, social y de aprender a aprender
-
· Competencia ciudadana
-
Competencia en conciencia y expresión culturales
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
-
Aprender sobre los gases de la atmósfera de Marte y de la Tierra.
-
Comparar ambas composiciones (átomos y moléculas así como sus proporciones).
-
Construir las moléculas con un juego de bolas (átomos) y palos (enlaces).
-
Diferencial entre enlace covalente doble y sencillo.
MATERIALES:
-
Juego de bolas (que representan distintas moléculas) y distintos palitos (que representan distintos enlaces)
INCLUSIÓN:
-
Adaptable para estudiantes con baja audición y TEA (se siguen pautas marcadas en la guia)
-
Adaptable para estudiantes con baja visión o conocimiento (contraste entre colores y formas a construir)