Analiza micrometeoritos
La Tierra es un lugar extraordinario del Sistema Solar dónde se dan las condiciones de vida, tal y como la conocemos. ¿Se originó la vida espontáneamente o gracias a partículas que llegaron de otras partes del Sistema Solar, como los meteoritos?

En esta actividad vamos a aprender a identificar micrometeoritos de otras partículas de la Tierra analizando con un microscopio partículas recogidas en el techo de los edificios de ESAC.
El Equipo de ESA de Defensa Planetaria monitoriza todos los objetos cercanos a la Tierra y predice sus trayectorias continuamente.
EDAD RECOMENDADA: 9–12 años
COMPETENCIAS LOMLOE:
-
Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería
-
Competencia personal, social y de aprender a aprender
-
Competencia digital
-
Competencia ciudadana
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
-
Comprender qué es el un micrometeorito y cómo se ha formado.
-
Realizar la exploración científica de su composición con herramientas sencillas.
-
Aplicar habilidades de observación y análisis científico en un contexto espacial.
MATERIALES:
-
Muestra recogida en la terraza de ESAC
-
Dos vasos reutilizables.
-
Imán fuerte (por ejemplo, de neodimio).
-
Placa de Petri
-
Microscopio o lupa.
-
Pinzas de precisión.
INCLUSIÓN:
-
Adaptable a estudiantes con discapacidad motora (trabajo en grupo y herramientas manipulables).
-
Adaptable a estudiantes con discapacidad visual (uso de elementos táctiles y contraste visual elevado).