Constelaciones-I
En esta actividad el alumnado aprenderá qué es una constelación así como las múltiples interpretaciones sensoriales y culturales de esta. Entenderan de qué estrellas están formadas y sus diferencias en color, evolución y distancia a nosotros.

EDAD: 8-12 años.
COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):
-
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural.
-
Competencia digital.
-
Conciencia y expresiones culturales.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
-
Reconocer qué es una constelación y su uso en la antigüedad.
-
Identificar distintas formas que pueden surgir al unir puntos (tanto de manera visual como táctil).
-
Entender distintas maneras de percibir el mundo (otras sensibilidades, otras civilizaciones).
-
Estimular la representación espacial y la creatividad.
-
Reconocer distintos tipos de estrellas en una constelación (color, tamaño y distancia a nosotros).
-
Estimular la representación espacial y la creatividad.
MATERIALES:
-
Carta con constelaciones celestes
-
Ordenador o Tablet con acceso a internet (web de Stellarium, ESASky) cartas.
-
Impresión 3D del cielo del (verano e invierno) - the sky in your hands
-
Lápiz, papel y goma de borrar.
-
Bolas de plastilina de diferentes colores y tamaños
-
Palillos de diferentes longitudes, con soporte.
INCLUSIÓN:
-
Aplicable a alumnado con discapacidad cognitiva y motora (uso de cartas para las constelaciones y plantillas guiadas).
-
Aplicable a alumnado con discapacidad visual (materiales táctiles y audiodescripción).