Analiza regolito lunar
El regolito lunar es una capa de polvo y fragmentos de roca que cubre la superficie de la Luna. Contiene diminutas partículas que se han formado por el impacto de micrometeoritos durante millones de años.

En esta actividad, el alumnado trabajará con una simulación de regolito lunar en el aula para buscar, aislar y analizar pequeños fragmentos como si fueran auténticos geólogos espaciales.
EDAD RECOMENDADA: 9–12 años
COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):
-
Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería
-
Competencia personal, social y de aprender a aprender
-
Competencia ciudadana
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
-
Comprender qué es el regolito lunar y cómo se ha formado.
-
Simular la exploración científica de su composición con herramientas sencillas.
-
Aplicar habilidades de observación y análisis científico en un contexto espacial.
MATERIALES:
-
Muestra de regolito lunar simulado (arena volcánica, polvo basáltico o muestra comercial educativa) mezclado con micro meteoritos recogidos en Tierra.
-
Vasos reutilizables.
-
Imán fuerte (por ejemplo, de neodimio).
-
Placa de Petri.
-
Microscopio o lupa.
-
Pinzas de precisión.
INCLUSIÓN:
-
Adaptable a estudiantes con discapacidad motora (trabajo en grupo y herramientas manipulables).
-
Adaptable a estudiantes con discapacidad visual (uso de elementos táctiles y contraste visual elevado).