Tipos de galaxias

En esta actividad, el alumnado clasificará galaxias en función de su forma, a partir reales tomadas por satélite en el óptico.

 

EDADES RECOMENDADAS: 12–15 años

COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):

  • Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
  • Competencia personal, social y aprender a aprender.
  • Competencia digital.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

  • Comprender las diferencias morfológicas entre tipos de galaxias
  • Analizar imágenes astronómicas y utilizar herramientas científicas ciudadanas
  • Replicar la investigación realizada a principios del siglo XX por Edwin Hubble y ver las limitaciones de esta (subjetiva).
  • Valorar la importancia de clasificar datos en investigación astronómica.

 

MATERIALES:

INCLUSIÓN:

  • Adecuado para estudiantes con discapacidad visual parcial o dislexia (por ser el interfaz de alto contraste y posibilidad de poner negro sobre blanco y distinta gama de colores y soporte guiado).
  • Adecuado para estudiantes con discapacidad móvil y TEA (proporcionando guias claras en papel)