Home » Para Educadores » Space Science Experience » Pasos del Space Science Experience
Pasos del Space Science Experience

Etapas del Space Science Experience:

A continuación detallamos las fases principales para poder acceder a las experiencias científico-espaciales que proporciona el equipo CESAR:

Paso 1. Registro

  • El profesorado interesado en las diferentes actividades puede registrarse a través de este enlace de registro. En el caso de no recibir una respuesta en el plazo de unas semanas, por favor envíenos un email a través del formulario de contactar
  • En el caso de que ya se haya registrado tu colegio con algun/a compañero/a profe puedes rellenar tus datos para registrarte como parte del mismo colegio.
  • En el caso de tener cuenta puedes acceder directamente al formulario de acceso a nuestra plataforma a través de este enlace.

Paso 2. Elige tu experiencia científico-espacial favorita

Una vez registrado/a, como profesor/a debes elegir el nivel educativo de tu clase y la temática científico-espacial que os gustaría trabajar. CESAR ofrece una lista de posibles temáticas distribuídas en el rango de edades de 5-18 años. 

Para elegir bien la temática de vuestra experiencia puedes hacer click el siguiente link. Pinchando en los iconos, podrás ver por temática las diferentes actividades que pueden ofertarse y sus materiales. En caso de que alguno de estos talleres sean más o menos adecuados para tu clase por  las características del alumnado, le agradecemos que nos los haga saber.

Paso 3. Reserva fecha para tu experiencia

Al realizar la elección de la experiencia científico-espacial, el profesor selecciona en el calendario disponible en el registro la fecha que es más adecuada para el colegio para venir a ESAC. El Equipo CESAR tendrá en cuenta su peticion a la hora de asignarle su sesión.

Cada sesión tiene una duración de una hora y media y éstas tienen lugar los martes y los miércoles lectivos, a las 9:45 AM y a las 11:45 AM. Las actividades científicas que los alumnos experimentarán por sesion cuenta con un aforo máximo de 40 alumnos junto a sus 3-4 profesores. Para más detalles descarga las instrucciones en español aquí.

Paso 4. Comienza tu experiencia

Recomendamos que el material de la web sobre la actividad elegida sea inspeccionada exclusivamente por los profesores. El motivo de ponerlos accesibles en la web es que el profesor pueda comprobar si ciertos conceptos que trataremos durante la actividad convendrían ser revisados en las aulas antes de venir a ESAC. El Equipo CESAR considera clave el factor sorpresa para el proceso de aprendizaje de los alumnos, por lo tanto no recomendamos mostrar los "Casos Científicos" a los estudiantes con antelación.

a) En el aula antes de la visita:

  • Con la ayuda de los profesores, los estudiantes verán en el colegio una serie de vídeos proporcionados por el Equipo CESAR. A parte de estos, te animamos a que veas alguno de estos vídeos inspiradores del espacio.
  • Elige una hora para hacer la videoconferencia con un experto de la ESA unos días antes de la visita. Haremos un repaso de los vídeos visualizados y estaremos resolviendo dudas durante un máximo de 30 minutos.
  • Mándanos a través de la plataforma la lista de estudiantes y profesores que van a venir a las instalaciones de ESAC.
  • Descarga las autorizaciones de fotografía para que las firmen los padres y tengamos la posibilidad de crear una noticia sobre la actividad que realizan en ESAC con estas fotos.
  • Sube las autorizaciones escaneadas a la plataforma de registro de la SSE antes de venir a ESAC.

Una vez completado el proceso (la plataforma te irá indicando) ya estarás listo para realizar la visita con tus estudiantes y recibirás un correo con el enlace para la videoconferencia y todos los datos de la visita.

b) Prepárate para venir a ESAC (Madrid)

El colegio es el encargado de coordinar:

  • Los autobuses: estos deben llegar a ESAC 15 minutos antes de la sesión (9:30 ó 11:30) y recoger a los alumnos y profesores de ESAC (a las 11:45 y 13:45), respectivamente.
  • Los permisos para poder hacer fotos a los alumnos: los profesores escanearán y adjuntarán a traves de la web los permisos para fotografiar firmados por uno de los padres de los alumnos antes de venir a ESAC.
  • Los grupos y equipos: Con el fin de disfrutar lo máximo posible la experiencia pedimos al  profesorado que, antes de venir a ESAC, creen dos grupos de estudiantes y en cada uno ellos cuatro equipos de 4-5 estudiantes. El autobús debe traer  ~40 estudiantes y 3-4 profesores. 

Dirección de ESAC: Camino Bajo del Castillo, s/n., Urb. Villafranca del Castillo, 28692 Villanueva de la Cañada, Madrid, Spain.

c) Sé un/a científico/a o ingeniero/a de ESAC

El alumnado se convertirán en científicos/as por un dia en ESAC. Durante una hora y media el alumnado forman grupos encargados a "cumplir una mision" contestando a preguntas relacionadas con el ejercicio elegido por el profesorado. Al final un/a portavoz de cada grupo presenta el resultado a los demás grupos.

d) Después de la visita

Después de la visita solicitamos al equipo del profesorado que de feedback constructivo rellenando una encuesta de satisfacción. Es necesario que la clase entregue a posteriori, por grupos de trabajo, una exposición de la investigación realizada para: (1) Recibir un Diploma por estudiante, (2)  Tramitar la acreditación al profesorado implicado en la experiencia de haber realizado una Actividad de Especial Dedicación, (3) Participar en el concurso anual con todos los centros que han venido ese curso académico "SHARE YOUR SPACE SCIENCE EXPERIENCE"

 

Paso 5. Comparte tu experiencia

El programa CESAR quiere invitar a todos los escolares que han participado en las SSE realizadas en ESAC a participar en la actividad anual “SHARE YOUR SPACE SCIENCE EXPERIENCE”.

El trabajo presentado debe versar sobre lo aprendido y vivido durante las SSE. Dicho trabajo puede presentarse en cualquier formato elegido por los participantes. Puede estar centrado en las investigaciones realizadas, en los contenidos aprendidos, en las expectativas personales de futuro, además de cualquier otro aspecto relacionado con la experiencia. Los trabajos presentados aparecerán en la web de CESAR.