Los colores de las estrellas
¿POR QUÉ BRILLA EL SOL?
En esta breve lección práctica, tu alumnado comparará una bombilla de filamento caliente, luces LED frías al tacto e incluso una linterna solar.

Al notar qué luces se sienten calientes, cuáles se ven de diferente color y cuáles almacenan la luz del Sol para brillar después, los niños y niñas descubrirán una idea simple pero poderosa: el brillo del Sol proviene de actividad en su interior (como una central nuclear), no de un cable ni de una batería.
La actividad es fácil de preparar, despierta la curiosidad y desarrolla las habilidades científicas y el asombro que promueve el currículo LOMLOE.
EDAD: 5-8 años
COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):
-
Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
-
Competencia ciudadana.
-
Competencia digital
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
-
Introducir la idea de que las estrellas generan luz y calor.
-
Contrastar la luz artificial (filamento, LEDs) con la luz estelar.
-
Fomentar el pensamiento científico y el asombro por el Universo.
MATERIALES:
-
Bombilla incandescente transparente de 40 W (E27).
-
Bombillas LED 3000 K, 4000 K y 6000 K (E27).
-
Portalámparas E27 con cable.
-
App medidora de luz en smartphone (opcional)
-
Apps web cientificas -Stellarium, ESASky (opcional)
INCLUSIÓN:
-
Discapacidad cognitiva leve: usar lenguaje claro y pictogramas del Sol, Fusión y Luz.
-
Discapacidad visual parcial: proporcionar descripciones orales y permitir la exploración táctil de las bombillas (frías vs calientes).