Home » Space Science Experience » Nuevas Space Science Experiences en ESAC » La Exploración del Sol - I » Observatorio de eclipse I
Observatorio de eclipse I

En esta actividad los alumnos aprenderán cómo un eclipse solar afecta a las condiciones ambientales que nos rodean. Para ello construirán su propio observatorio que medirá cambios en la luz al simular un eclipse solar como los que ocurrirán en España en 2026, 2027 y 2028.

 

Como preparación para los eclipses de Sol que se verán desde España en los años 2026, 2027 y 2028 es interesante que el alumnado aprenda a construir esta herramienta segura y que enseñe a sus amigos y familiares para estar preparados para disfrutar el eclipse de Sol.

 

 

EDAD: 10-12 años

OBJETIVOS:

  • Entender qué sucede en un eclipse de Sol
  • Crear un detector de luz.
  • Analizar gráficamente una curva de luz de un eclipse.
  • Entener el empleo de curvas de variación de luz para detectar planetas extrasolares - por tránsitos.

 

COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):

  • Aprender a aprender.
  • Competencia digital.
  • Competencia STEAM.
  • Competencia social.

MATERIALES:

  • Ordenador con acceso a internet.
  • 1 microbit con batería asociada y pilas
  • MakeCode para microbit.
  • Una bola del mundo.
  • Una lámpara de luz intensa (solar) o linterna.
  • Una bola que simule la Luna.