El movimiento del cielo
En esta lección utilizarás el programa gratuito Stellarium para ayudar al alumnado a desentrañar el misterio del “cielo en movimiento”.

Elegiremos la localización desde un lugar que sea agradable para el alumando—su colegio, ESAC y veremos cómo se ve el cielo en el momento presente desde un campo, con el Sol y tal vez la Luna (dependiendo del día del año).
Moveremos el tiempo hacia delante y podremos ver desde nuestro lugar de observación cómo se mueve el cielo (el Sol) y posteriormente las estrellas. Quitaremos el efecto de la atmósfera y veremos cómo se mueve los objetos celestes aparentemente durante el día. Conoceremos el calendario de eventos astronómicos próximos para estar preparados en casa.
EDAD: 8–12 años
COMPETENCIAS CLAVE (LOMLOE):
-
Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
-
Competencia personal, social y para aprender a aprender.
-
Competencia digital.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
-
Observar el movimiento aparente del Sol y las estrellas.
-
Experimentar la rotación de la Tierra por el movimiento aparente de estas en corto espacio de tiempo (días, meses.
-
Conocer a qué hora salen y se ponen los planetas.
-
Entender que las estrellas se mueven durante el día pero no las vemos por el efecto de la luz del Sol en la atmósfera.
-
Conocer el calendario de eventos astronómicos próximos (eclipses)
-
Conocer cómo estaba el cielo en el lugar y fecha de nuestro nacimiento - y desmitificar las cartas astrales.
MATERIALES:
INCLUSIÓN:
-
Adecuado para alumnado con discapacidad auditiva (recursos subtitulados).
-
Adecuado para alumnado con discapacidad visual parcial (interfaz de alto contraste y apoyo guiado).