¡bip! ¡bip! Recibiendo señales del cielo Spanish Version
Volver al menú principal
4 ESO - Bachillerato (16-18 años)
Ha caído en nuestras manos un mensaje encriptado del cielo. En la cabecera del mensaje pone NOAA 18.
RETO 1:¿Cómo saber qué tipo satélite es?
RETO 2: ¿Cómo seguirlo por si quiere seguir transmitiéndonos?
RETO 3: La información está codificada, ¿qué querrá decirnos?¿Nos ayudas a interpretarla?
VIDEO RESUMEN DEL RETO
BLOG DEL RETO
|
|
FECHAS |
PASOS DEL RETO
|
TUTORIALES
CORTOS
|
EVALUACIÓN
|
T1 |
1. Preparación al Reto
Conceptos
Vídeos
Flota de satélites ESA (3D)
|
|
|
T2 |
2. Masterclasses
|
|
|
T3 |
GUÍA DEL ESTUDIANTE: pdf
RETO 1:
-
¿Qué tipo de satélite es NOAA 18? - recopila información en internet
-
¿En qué frecuencia emite? - buscar en internet
-
¿Cómo de grande debe ser nuestra antena para detectar su señal? (piensa que se transmite la señal en el vacío)
RETO 2: (software gpreditc)
-
¿Podemos comunicarnos con este satélite desde nuestra localización actual?
-
¿Que antenas en el globo terraqueo se pueden conectar con este satélite?
-
¿Cuando es el siguiente pase del satélite NOAA 18 para contactar con él?
RETO 3: (software WxtoImage, imagen)
-
¿Qué hay detrás de la info codificadal satélite NOAA 18 ?Cómo descifrarla?
GUÍA DEL PROFESOR: pdf
|
|
|
T4 |
4. Cuéntanos cómo lo resolviste |
|
|
* La resolución del Reto (guía del Profesor) será enviada por correo a los profesores. Envíanos un email a cesar.sse@sciops.esa.int indicando tu usuario de profe en CESAR y el nombre de tu colegio.